Wednesday, January 24, 2007
Link para La Caza Sutil en la web oficial de Voz Propia
Wednesday, January 10, 2007
OPERATIVO EMPLEADA AUDAZ
Thursday, November 30, 2006
En Un Inmenso Océano Azul – Update (¡John Porter produjo a The Ocean Blue!)
La cuestión de fondo de todo esto es que en ese post yo recalco que: El recuerdo de esa ligera sonoridad metálica que recubre sus producciones como un sello característico es un inconfundible primo hermano del primer álbum de The Smiths, dicho esto sin ninguna mala fe, claro está, sino más bien con la admiración de quien creía que ese efecto era solo posible de lograr por el mítico cuarteto de Manchester.
Pues bien, esto no sería mas que una suposición y un indicativo de hacia que dirección se inclinan mis gustos musicales, sino fuera porque en el número 11 de la Revista 69 a Wilfredo Oliveros se le ocurrió comunicarse con el cantante de The Ocean Blue y pedirle que haga su compilatorio de música soñado, donde a parte de llevarme la felicidad de coincidir en muchos grupos (Echo & The Bunnymen y New Order entre ellos) me llevé la gran sorpresa de saber que el productor del debut de mis venerados californianos era el mismo que mis adorados The Smiths: John Porter, al punto que una de las canciones favoritas de ellos es How Soon Is Now.
¿Era esa la explicación al fondo triste y lejano que le da a Mercury la misma sensación que canciones como Suffer Little Children y Reel Around The Fountain?, ¿es John Porter alguien capaz de catapultar a un grupo a niveles insospechados cuando tienen esa temática de realismo, tristeza y soledad que une a The Ocean Blue y The Smiths?, recordemos que el también es responsable de aplaudidas producciones de Roxy Music y The Cramberies, nada mal para un productor musical, lo cierto de todo esto es que si me siento en capacidad de afirmar algo: Señor John Porter, es usted genial.
Monday, November 06, 2006
Poyecto Blogger Sección Hígado

Wednesday, November 01, 2006
ONGs: Conviértanse en Sociedades Anónimas!
Escribe: María Julia Méndez
Amigos todos de las asociaciones sin fines de lucro: He pensado mucho estos días sobre cómo responder cuando algunos de ustedes me consultaron y también me reclamaron. Hace unos pocos años sólo había 05 de estas entidades que recuperaban IGV como manda la ley… Hicimos muchos cursos y les pedimos mucha paciencia para que soporten la burocracia de APCI y ejerzan un derecho legítimo (los fondos que vienen del extranjero no tienen porqué pagar un impuesto que es interno, y así es en casi todo el mundo). Bueno, hacia fines del 2005 ya había cientos de ONGs –incluídas las que capacitamos‑ y todo parecía marchar bien, inscritas en APCI y con todos los controles…
¡Cómo duele reconocer cuánta razón tenían algunas de las entidades: “María Julia, estás chiflada, empiezan por ahí y terminan como siempre en extender controles sin límite, sin clemencia, sin razón y seguramente sin legalidad, y de nada vale el asunto de la Democracia, el Código Civil o la Constitución. Somos entidades privadas y como cualquier empresa deberíamos tramitar este asunto como ellas, a través de la SUNAT…!!
Dicho y hecho. Confieso que orienté a muchas ONGs para que tengan siempre en orden todo lo mucho que el Gobierno de turno o el Congreso les pedía. Parecía existir todavía cierta “razonabilidad”, como decimos los auditores, y estaba obligada a orientarles para que siempre cumplan la ley.
Ahora como consultora, no me queda mas que recomendarles un camino rápido y eficiente: conviértanse en Sociedad Anónima… Vean ventajas: ¿conocen alguna “investigada”, “controlada”, “ajustada a planes nacionales, al interés público y a las buenas costumbres”, que “explique y justifique sus decisiones”, que tramite aprobación de Ministerios, Regiones, Comunidades, público beneficiario, núcleos ejecutores como ya lo hacen, además de los reportes por impuestos y derechos laborales que son iguales en empresas y en ONGs ambas igualmente privadas? Aconsejo ahorrar y simplificar la compleja vida actual de las ONGs. La solución es fácil: hagan socios accionistas a sus asociados, trabajadores, curas, monjitas y pastores, comuneros y voluntarios, y actuén en la santa paz del mercado.
Vean desventajas: al principio, los donantes les dirán que sus Estatutos y sus gobiernos extranjeros les obligan a ceñirse en todos los países a proyectos sociales, sin fines de lucro y todo el rollo. Estos es superable: manden a sus donantes el desaguisado que está aprobando el Congreso, y será suficiente. Y expliquen que aunque tengan ganancias (bien difícil), prefieren pagar Impuesto a la Renta que sufrir la paranoia del gobierno de turno (esta historia empezó en los 80 cuando el Ministro Percovich mandó la Policía Fiscal a DESCO y después tuvo que reconocer su error).
Háganme caso, queridos amigos: respeten la ley, pero la del sacrosanto mercado tipificado en la S.A. La mercadería de las ONGs no es muy rentable, pero dá para continuar los aportes reconocidamente válidos de la mayoría de ustedes…
Friday, October 27, 2006
Joe Strummer, estas conmigo, ¿verdad?

Te lo agradezco de veras, ¿sabes?, fue muy aleccionador saber que en tu juventud estuviste en huelgas, apoyaste causas justas y te compraste el pleito contra el sistema, viste a The Ramones el 4 de Julio de 1976 (yo aún no nacía) y te enrolaste de por vida en la tarea de llevar de la mano música e ideología, la música mas enérgica y sublime, la ideología que demanda mas sacrificio, quedaste siempre integro en el recuerdo de todos los que te conocemos a través de tus discos.
Mi generación no es como la tuya, bien lo sabes, Tob, Steve y Paul siguen incansables, en lo suyo, como si la globalización ni los rozara, tienen ese toque que solo tienen los formados en el Londres del 76, los progresistas de izquierda, los músicos amateurs que trascendieron tanto como cualquier banda progresiva, ¡que envidia!, jajaja… sana envidia, claro está Joe, tu lo entiendes, ¿verdad?
Nunca te vi en un concierto, como tanto hubiera querido ver a tu colega Joey Ramone y su banda, ahora suena Police On My Back y recuerdo mis reclamos en las calles: “El pueblo uniformado también es explotado”, ellos entienden poco, para que explicártelo, si lo sabes mejor que yo.
Big Audio Dynamite, Habana 3 am, cuanta falta haces ahí (perdónenme la sinceridad), menos mal nos quedaron los Mezcaleros y tus buenos consejos, entregar siempre algo bueno, no creer que es cool ser timorato, sabes muy bien que tú si aportaste, y lo hiciste de modo tal que las actuales generaciones no logran desactualizar tu mensaje, no aportan mas, actúan como plantas, allá ellos, ¿qué es mi tiempo?, lo se Joe, pero no me encuentro entre ellos, me hubiera gustado ser de los tuyos, respirar los mismos días que el Che, tu sabes…
Lo que has hecho tiene un nombre: trascender. Tan simple de escribir, tan difícil de cumplir. Descansa tranquilo, has cumplido tanto como siento que lo hicieron Bakunin, Fanelli, mi amigo Daniel Estrada y muchos soldados sin rostros que no dudaron en buscar su felicidad y, por ultimo, quiero imaginar que te tengo a mi lado y estrechándote en un agradecido abrazo decirte: Gracias por existir. Tú comprendes, ¿verdad?
Monday, October 23, 2006
69: el once ideal!

LA REVISTA
En esta edición, entrevistas exclusivas con Sonic Youth (grupo de carátula) y The Radio Dept. (la estupenda banda sueca que se presenta en Lima este 28 de octubre). También artículos sobre The Pipettes y el revival de las girl groups, Gustavo Cerati, Arctic Monkeys, Scott Walker y Tom Zé. En el apartado nacional, una divertida entrevista con Los Fuckin Sombreros (el otro grupo de carátula), un artículo sobre El Aire (a propósito de su regreso a los escenarios) y notas sobre dos promesas de la escena: Callahan y Sonoradio (y conste que amigos nuestros no son).
Combo, nuestra sección de comentarios de discos, se la agarra esta vez con Yeah Yeah Yeahs, AFI, Beirut, Clap Your Hands Say Yeah, Destroyer, The Essex Green, Fleeting Joys, Keane, Jens Lekman, Mates of State, Mono, New York Dolls, Pet Shop Boys, Red Hot Chili Peppers, Slayer, Pedro Solano, South American Teenage Garage Punk, Suburban Kids with Biblical Names, TV on the Radio, Wolfmother y Thom Yorke. No apto para fans de Radiohead.
Más información sobre el once ideal de 69 en:
www.revista69.com
Friday, October 13, 2006
Exposición del Cacique Guaicaipuro Cuatemoc ante lareunión de Jefes de Estado de la Comunidad Europea (08/02/2002)
Exposición del Cacique Guaicaipuro Cuatemoc ante lareunión de Jefes de Estado de la Comunidad Europea (08/02/2002).
Con lenguaje simple, que era trasmitidoen traducción simultánea a más de un centenar de Jefes de Estado y dignatarios de la Comunidad Europea, el Cacique Guaicaípuro Cuatemoc logró inquietar a su audiencia cuando dijo:'Aquí pues yo, Guaicaipuro Cuatemoc he venido aencontrar a los que celebran el encuentro.Aquí pues yo, descendiente de los que poblaron la América hace cuarenta mil años, he venido a encontrara los que la encontraron hace solo quinientos años.Aquí pues, nos encontramos todos. Sabemos lo que somos, y es bastante.Nunca tendremos otra cosa.El hermano aduanero europeo me pide papel escrito con visa para poder descubrir a los que me descubrieron.El hermano usurero europeo me pide pago de una deuda contraída por Judas, a quien nunca autoricé a venderme.El hermano leguleyo europeo me explica que toda deuda se paga con intereses aunque sea vendiendo seres humanos y países enteros sin pedirles consentimiento.Yo los voy descubriendo. También yo puedo reclamar pagos y también puedo reclamar intereses. Consta en el Archivo de Indias, papel sobre papel, recibo sobre recibo y firma sobre firma, que solamente entre el año 1503 y 1660 llegaron a San Lucas de Barrameda 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata provenientes de América.¿Saqueo? ¡No lo creyera yo! Porque sería pensar que los hermanos cristianos faltaron a su Séptimo Mandamiento.
¿Expoliación? ¡Guárdeme Tanatzin de figurarme quelos europeos, como Caín, matan y niegan la sangre de su hermano!¿Genocidio? Eso sería dar crédito a los calumniadores, como Bartolomé de las Casas, que califican al encuentro como de destrucción de las Indias, o a ultrosos como Arturo Uslar Pietri, que afirma que el arranque del capitalismo y la actual civilización europea se deben a la inundación de metales preciosos!¡No! Esos 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata deben ser considerados como el primero de muchos otros préstamos amigables de América, destinados al desarrollo de Europa. Lo contrario sería presumir la existencia de crímenes de guerra, lo que daría derecho no sólo a exigir la devolución inmediata, sino la indemnización por daños y perjuicios.Yo, Guaicaipuro Cuatemoc, prefiero pensar en la menos ofensiva de estas hipótesis.Tan fabulosa exportación de capitales no fueron más que el inicio de un plan 'MARSHALLTESUMA", para garantizar la reconstrucción de la bárbara Europa, arruinada por sus deplorables guerras contra los cultos musulmanes, creadores del álgebra, la poligamia, el baño cotidiano y otros logros superiores de la civilización. Por eso, al celebrar el Quinto Centenario del Empréstito, podremos preguntarnos:¿Han hecho los hermanos europeos un uso racional, responsable o por lo menos productivo de los fondos tan generosamente adelantados por el Fondo Indoamericano Internacional?Deploramos decir que no.En lo financiero, han sido incapaces, después de una moratoria de 500 años, tanto de cancelar el capital y sus intereses, cuanto de independizarse de las rentas líquidas, las materias primas y la energía barata que les exporta y provee todo el Tercer Mundo.Al decir esto, aclaramos que no nos rebajaremos a cobrarle a nuestro hermanos europeos las viles y sanguinarias tasas del 20 y hasta el 30 por ciento de interés, que los hermanos europeos le cobran a los pueblos del Tercer Mundo. Nos limitaremos a exigir la devolución de los metales preciosos adelantados, más el módico interés fijo del 10 por ciento, acumulado solo durante los últimos 300 años, con 200 años de gracia.Sobre esta base, y aplicando la fórmula europea del interés compuesto, informamos a los descubridores que nos deben, como primer pago de su deuda, una masa de 185 mil kilos de oro y 16 millones de plata, ambas cifras elevadas a la potencia de 300.Es decir, un número para cuya expresión total, serían necesarias más de 300 cifras, y que supera ampliamente el peso total del planeta Tierra.Muy pesadas son esas moles de oro y plata. ¿Cuánto pesarían, calculadas en sangre?Pero sí exigimos la firma de una Carta de Intención que discipline a los pueblos deudores del Viejo Continente, y que los obligue a cumplir su compromiso mediante una pronta privatización o reconversión de Europa, que les permita entregárnosla entera, como primer pago de la deuda histórica...'Cuando el Cacique Guaicaipuro Cuatemoc dio su conferencia ante la reunión de JEFES DE ESTADO DE LA COMUNIDAD EUROPEA, no sabía que estaba exponiendo una tesis de Derecho Internacional para determinar LA VERDADERA DEUDA EXTERNA, ahora sólo resta que algún gobierno latinoamericano tenga el valor suficiente para hacer el reclamo ante los Tribunales Internacionales.
Friday, October 06, 2006
Campaña Contra la pena de Muerte en el Perú

Tuesday, September 26, 2006
RECUPEREMOS EL MEDIO PASAJE!!!!!!
Pues entre MUCHOS de los maltratos que recibimos está el no respetar nuestro pasaje universitario! OJO, según la ley (Ley 26271 Art. 3) “El precio del pasaje universitario, en el ámbito urbano o en el interurbano no podrá exceder de 50% del precio del pasaje adulto.”. Así que como universitarios que conocemos de nuestros derechos debemos PAGAR SÓLO S/.0.50 ó a lo max 0.60 (Dependiendo del consto del pasaje Adulto).
Así que para reclamar este derecho, un grupo de amigos de distintas universidades estamos planeando que a partir del lunes 02/10/06 TODOS unidos NO PAGAREMOS MÁS… Pero para esto necesitamos unirnos xq un grupo de gente puede hacer “algo” pero TODOS unidos podemos hacer más… Y si te preguntas xq recién el 02/10, pues xq aún hay gente que no tiene su nuevo carne y además que este mail debe llegar a TODOS, y esto toma unos días.
Para los UNIVERSITARIOS y Estudiantes de Distintos Institutos:
La idea es esta, ese lunes TODOS nosotros tendremos nuestro sencillo listo en el bolsillo (sepáralo desde antes, no esperes ultimo momento), para pagar SÓLO lo que corresponde (Xq recuerden que en las combis puede “decir” univ. S/.1.00 pero sólo debemos pagar la mitad de lo que paga el adulto) Obviamente el cobrados (muy amablemente, claro) reclamará, y TODOS hemos acordado responder “Ese es el medio” Y sabemos que insistirá (muy amablemente, por su puesto) pero nos cerraremos en eso, el cobrados podrá decir bájate u otra cosas, pero debemos recordarle que esto es un transporte PÚBLICO y no nos bajaremos!
Otro “argumento” que usaran será que allí dice (en su tarifario) que el universitario es S/.1.00, Pero cabe recordar que ese tarifario no es el que se usa, es decir, a nadie le cobran S/.1.60 ó S/.2.00 que ahí dice, así que no nos va a aplicar tarifas que a nadie más le aplica.
¿¿¿Y si insiste???, le preguntas, CUANTO cuesta el pasaje hasta… (donde vayas ps!) diga lo que te diga, no será más de S/.1.40 y le explicas que el medio de ese monto es…. (Lo que le estas dando) y si por algún motivo dijese que cobra S/.2.00 pues no le creas, salvo que TU sepas que eso es cierto, pero no es usual ps!
La “explicación” no será fácil, pero ENTRE TODOS LO LOGRAREMOS. Lo importante es hacerles saber que CONOCEMOS NUESTRO DERECHO Y LO DEFENDEREMOS, no les pagues de más, no te bajes de la combi, y sobretodo no le faltes el respeto, xq ganas dan, pero no te rebajes… La gente te apoyará!!!
Si no eres estudiante:
Si no usas el pasaje medio y ves que alguien lo esta exigiendo te agradecería que lo ayudes, tal vez no parándote, pero si ALZANDO TU VOZ DE APOYO, respaldando al joven xq para esto necesitamos estar unidos, y demostrar a los transportistas que los que mandan son los consumidores… O no recuerdan que cuando ellos hacen una huelga nos afecta a todos, pues nuestra protestas es sólo para reclamar un derecho que tal vez luego les sirva a sus hijos, sobrinos o amigos!
Para TODOS:
Envía este correo, pasa la voz y únete y COMPROMÉTETE a esta lucha, xq es justa… No pagues más… Recuerda es el lunes 2 de Oct, no esperes que otro inicie. Da el primer paso y te seguirán! Si eres el único universitario en la combi, hazte respetar, y la gente te apoyará!
Si tu no luchas por tus derechos QUIEN lo hará???
Reenvialo a TODOS!!! (Selecciona TODO, cópialo y pégalo en un nuevo mail)
Unidos no podrán vencernos
Mientras seamos más, más fuertes seremos!
LA UNION HACE LA FUERZA
Gracias por su apoyo…
Para consultas, favor de escribir a truth_and_freedom@hotmail.com
Referencias WEB:
Sentencia del Tribunal Constitucional:
http://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2006/00034-2004-AI.html
Resumen de Sentencia:
http://www.tc.gob.pe/notas_prensa/nota_06_029.html
Transportistas incumplen pasaje universitario
http://www.pucp.edu.pe/fac/comunic/perdigital/trab2002-1/david/fondo.htm
Los universitarios no conocen sus derechos:
http://www.pucp.edu.pe/fac/comunic/perdigital/trab2002-1/david/declaraciones.htm
Alcances:
http://www.minedu.gob.pe/normatividad/directivas/dir009-ME-SG-OA-2005.php
Por si acaso…. según la ley (Ley 26271 Art. 4) “El uso del pasaje universitario sólo procederá entre las 5:00 y las 24:00 horas, en días laborables” y no hasta las 11:00 como cree la mayoría
Friday, September 22, 2006
Mahikari, Caracter y Reiyukai: Algún mensaje me tiene reservado el altísimo
Todo se remonta a cuando mi amiga Adriana me contó a cerca de cómo le había cambiado la vida Reiyukai, a pesar de que no se me quedó muy grabada en la cabeza su experiencia personal (hay ocasiones en las que soy un mal oyente, ¡perdóname Adriana!) si movió mi curiosidad su comentario a cerca de que para el budismo el ser humano cierra un ciclo a los 28 años, esto porque desde esa dad estoy empezando a repensar muchas de las cosas en las que ando y cuestionándome muchas cosas, es mas, hasta algunos hábitos míos han cambiado y estoy en una lucha constante por mejorar muchas cosas en mi vida.
La cuestión es que recibí un mail muy entusiasta de mi amiga Adriana invitándome a la Reunión Anual de Reiyukai del Perú, lo cual movió mi curiosidad. Estuve durante la tarde rodeado de testimonios personales y dinámicas de grupo a las que felizmente no fui seleccionado (soy tímido ¡y qué!) me llevé la impresión de un grupo unido, mucha gente con una causa común, una nueva versión del poco a poco que bien podría ser un nuevo himno de una marca de bandera para el Perú, quedé gratamente impresionado con todo esto, pero la experiencia inexplicable vendría después.
Terminada la reunión, Adriana invitó a sus amigos convocados, previa sangría en un sitio cercano, a conocer su casa. El rato que estuvimos ahí transcurrió entre plática amistosa y explicaciones más extensas, hasta que ella nos pidió acompañarla en una de sus oraciones, cosa a la que accedimos sus amigos ahí presentes. Ella se atavió con una banda que antes nos había mostrado, encendió un incienso y unas velas, hizo sonar una campanilla y comenzó a recitar unas frases en japonés, lo cual en un principio me sonó algo excéntrico, a pesar del mucho respeto que le tengo a la diversidad de credos y opiniones, lo peculiar llegó en el momento en que ella mencionó el apellido de su familia, fue ahí cuando sentí una presencia mas en el lugar, como ese momento cuando alguien entra a la mima habitación en la que estamos y volteamos a ver quien es, era una presencia que deseaba acompañarnos, alguien que en ese momento estaba con nosotros, compartiendo el momento, solo cuando ella apagó las velas esa sensación se calmó. Luego comentamos esto entre nosotros, porque no solo yo había sentido eso, otro de los presentes también.
Esto me remonta a la experiencia que viví por pura casualidad en el Mahikari, cuando caminando por las calles de Lince encontramos con mi amigo Alfredo un templo, él me aseguró que ahí dictaban cursos y hacían actividades relacionadas con la cultura japonesa, fue así que nos animamos a entrar y fuimos guiados a quitarnos los zapatos, lavarnos las manos y enjuagarnos la boca, luego se nos pidió entrar a un gran salón y fuimos sometidos a una imposición de manos, acto que me hizo sentir mucho mejor de salud, esto habiendo entrado a un lugar por completo desconocido, sin sugestiones ni autosugestiones previas.
Hace mucho que siento que estas experiencias me persiguen de algún modo, mas cuando he recibido la invitación a la fundación carácter, que se dedica a sembrar una cultura de valores en los seres humanos. Todo esto debe tener algún sentido, algo debe estar siendo enviado en clave, el altísimo no me va a dejar tranquilo hasta que converse con él, y esta vez va en serio, así que no dedo faltar a esta cita.
Thursday, September 21, 2006
Friday, September 15, 2006
Mensaje de Susana Villarán a la Opinión Pública
Quiero contarles lo que estamos viviendo en el partido en estos últimos tiempos; decirles que seguimos caminando con energía, –por momentos cuesta arriba,–, pero con la convicción de que estamos construyendo un espacio político abierto, democrático, concertador, moderno, descentralista, promotor de la inversión, firme en nuestra apuesta por la inclusión, los derechos humanos, el reconocimiento de nuestra diversidad cultural, la equidad y la cohesión social.
1. Las elecciones regionales y municipales
En estos meses se ha concretado la decisión que tomamos en la última Asamblea Nacional del PDS, luego de las elecciones de abril: participar en las elecciones regionales y municipales en algunos lugares del país en los que podamos construir espacios de organización del PDS; ganar espacios locales en donde queremos poner en práctica nuestra apuesta por una democracia participativa, concertadora, con políticas públicas incluyentes, social, política y culturalmente, con gestiones transparentes y eficientes, generando entornos favorables para la inversión y las iniciativas culturales.
El Partido por la Democracia Social (PDS) va en una región: El Callao, con el capitán César reaño Reaño, en tres provincias, El Callao, con el Dr. Alberto Dávila Linares, Moho y Puno y en trece distritos: Cabana en Lucanas, Ayacucho con Guzmán Chava Cupe como candidato; en Colquemarca en Chumbivilcas, Cusco con Daniel Vidal Chicata Lazo , en Bellavista con Rafaela Chauca, en Ventanilla con Juan Carlos Leonard, en Carmen de la Legua va Pedro Ruiz ; Howard Padilla en Huarochiri, Ángel Eloy Ramírez Antioquia y Lourdes Leyva en Paramonga. En Lima Metropolitana, Sigifredo Velásquez va en Villa El Salvador, José Quiñones en San Juan de Miraflores, José Carlos Armas en la Victoria, Reynaldo Marreros en Breña y Zenaida Solís en San Borja.
No quiero dejar de mencionar a los valiosos miembros del PDS que, en San Juan de Lurigancho, Pasco y Puno no pudieron, por motivos legales, inscribir sus excelentes listas. No se imaginan los problemas que nos creado los famosos “Padrones de afiliados” de partidos que alguna vez inscribieron a varios de ellos y ellas, sin expresión nominal de deseo de pertenencia (la firma) y que aprisionan a las personas. Tenemos mucho que reformar en las leyes electorales y en el sinnúmero de reglamentos del JNE.
Nuestro apoyo y confluencia con los nuevos partidos regionales y locales.
Una de las apuestas del PDS ha sido y es contribuir al fortalecimiento de los partidos regionales, actores cruciales en el proceso de descentralización que reclama desde hace tanto tiempo nuestro país. Por ello, en estas elecciones, apoyamos política y programáticamente, a “Convergencia Regional Descentralista” (CONREDES) en Junín que lleva como candidato a la región a Vladimiro Huaroc y candidatas y candidatos en todas las provincias y distritos de esa región. también al “Movimiento Ayni” quien lleva a Martín Soto como candidato en Huancavelica y también en las provincias y distritos. En Cusco, lamentablemente no se pudo inscribir a último minuto la candidatura de Carlos Paredes por el “Movimiento Autogobierno Ayllu” pero si llevan candidatos a provincias y distritos. En Cajamarca apoyamos a “Fuerza Social” que lidera Jesús Coronel, en San Martín, a “Nueva Amazonía” con César Villanueva y en Iquitos, a “Acción y Desarrollo Sanjuanino”, con Mirna Villacorta como candidata.
Hemos constituido alianzas y acuerdos políticos con partidos nacionales y movimientos locales o regionales afines en: Huánuco “Movimiento Trabajemos Juntos por Huanuco”, en Ancash en la “Alianza Regional Ancash” (ARA), en Tacna con el “Movimiento Regional Tacna Unida”. En Piura el PDS participa y apoya la lista del “Movimiento Obras mas Obras”, en el distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, en La Libertad el PDS apoya y participa en las listas del “Movimiento Juntos por la Libertad”, y en Miraflores con el PS vamos con “Encuentro Con Miraflores” que lleva a María Julia Méndez como Candidata.
Las personas que se han comprometido en esta nueva etapa electoral son dirigentes sociales del magisterio, de la seguridad ciudadana, de las organizaciones vecinales, las micro, pequeñas y medianas empresas, de la comunicación social, la defensa de los derechos de la mujer y los derechos humanos, entre otros ámbitos de acción. Todos y todas son personas con legitimidad por su trayectoria personal indiscutiblemente ética y con capacidad de lograr los objetivos que nos proponemos. Los equipos de programa han elaborado propuestas muy afincadas en cada realidad, viables y a la vez, ambiciosas y creativas. Todos y todas han sido elegidas en procesos democráticos, transparentes. Son una garantía y nos sentimos sanamente orgullosos de este nuevo paso.
Con ellos y ellas y muchos más debemos volver a inscribir el PDS y esa será una tarea ardua e importante el próximo año, junto a nuestra Escuela de Líderes y Lideresas para la Democracia Social en todo el país. Esta tarea de recolección de firmas, formación, organización y de continua elaboración de un nuevo pensamiento político será nuestro aporte a la renovación de los partidos en el Perú. Y, por supuesto, participaremos en las elecciones del 2010 – esperamos que con listas en todas las provincias y distritos– y en las nacionales del 2011. Pero quisiéramos que la política se haga más cotidiana y no sólo electoral.
3. Seguimos en la brega
Estamos construyendo. Eso es lo que quería comunicarles. Es un camino de mediano y largo plazo que iniciamos en 1999. Queremos que ustedes compartan con nosotros este momento y, en los que vienen, que estén más cerca aún. Que nos ayuden a seguir adelante. Porque son muchos los que han puesto su ilusión y su energía, el tiempo y el dinero que les faltan para hacer política; por que hay jóvenes que se han atrevido a entrar en la cancha para rayarla de otra manera y dirigentes sociales que están aportando su larga experiencia de compromiso comunitario, así como profesionales de distintas especialidades que entregan sus aportes programáticos y su capacidad de gestión y empresarios y empresarias pequeños medianos y grandes con responsabilidad social y coraje para invertir en nuestro país. Todos y todas nos dan una enorme dosis de compromiso con el Perú. La misma que los anima a ustedes.
Los necesitamos a ustedes y ustedes necesitan que el PDS crezca, se enraíce, se desarrolle en nuestro país, que sea un referente político en el que se pueda confiar. Por eso creí que debían saber cómo estamos y hacia dónde queremos seguir caminando....
Un abrazo
Susana Villarán de la Puente
Presidentea del Partido por la Democracia Social
Wednesday, September 13, 2006
Concierto Chongo RImember para Kilowat, ¿Por qué?
Pero, Edgar no solo se conformó con ser aficionado o coleccionista de discos de rock. En el verano de 1980 formó un grupo de rock. En el estaban Carlos “Huevo” (luego estaría en Fuga y Zcuela Crrada) en el bajo, Toño Arias en batería, Toño Infantes en guitarra (ambos formarían Temporal) y Raúl Montañez en guitarra (luego integrante de Leuzemia, Zcuela Crrada, Voz Propia y Ataque Frontal) y por supuesto Kilowat en la voz. El grupo se llamó La Maquina del Rock, una referencia extraída de la recordada y buenísima revista argentina Pelo, y mucho antes que un homónimo programa de televisión de Canal 4. Después de algunas tocadas, principalmente en la peña en donde Kilo trabajaba, la banda se disolvió para dar luz a otros proyectos o para que el destino siguiera su curso. Por esa época escuchábamos discos muy diversos y novedosos, como los de Tequila o los Sex Pistols que nos jugaba Troncoso. También como el London Calling de los Clash, que me lo prestó Javier Raffo de Doble 9, cuando editaba el fanzine “Bemol”. El disco recién tenía dos meses de salido (80) y la lo había grabado media mancha.
Pero el tiempo pasaba. Edgar, ahora en su nuevo barrio Okla-Comas, como el le decía al distrito del cono norte, formó una nueva agrupación: Kola-Rock. Generalmente hacían covers del grupo español PVP, pero también cantaba muy bien Jhonny Huancayo, un tema que le había pasado Raúl Montañez. Por esos días colaboró con Roger Santiváñez y colaboró en algunos eventos realizados por la agrupación Kloaka. Recuerdo que hasta la revista Caretas lo reseño en el 83, pero de no muy buena manera. Los Kola-Rock, si no me equivoco, duraron hasta el 85. Pero por el 83 el Rock Subterráneo (bautizado así por las referencias que Leo Scoria hacía en una canción) estaba empezando. En esas puestas en escena del grupo Leuzemia, siempre Leo y Raúl llamaban a Kilowat para interpretar Demolición de Los Saicos. Eran los primeros conciertos de Leuzemia, los días de las presentaciones en La Taberna de Miraflores, la época del nacimiento de Narcosis, allá en el 84. El Kilo se hacía presente para hacer su especial interpretación del tema de Los Saicos. Fue así, hasta febrero del 85 en Rock en Río Rimac. También cabe mencionar el programa radial Encuentros, que conducía Luis Alberto Bruno Barnard en Radio Miraflores. En el cual Kilo fue un animador entusiasta. El periodista argentino puso los puntos sobre las íes al bautizar a los grupos de los 70 que no creaban nada como Rockopias, en un artículo que publicó en el diario El Comercio.
Por esos años (83 y 84) la agrupación AMUSI organizó varios conciertos en los que participaron Leuzemia, Oxido y Temporal. Recuerdo a la gente de rock que recién se instalaba en la avenida La Colmena al lado de la Universidad Villareal, tdos ellos amigos de Edgar, a tips como Davico, Carlos Axis y otros que e el 82 comenzaban a vender música rock que las empresas discográficas, anacrónicas como siempre, no editaban en el medio. Todo aficionado al rock terminaba en ese lugar, para compartir música, revistas y sueños.
El bajista Leo Scoria en una canción reseñó lo que vivió: “… Gentes desoladas que no habitan en un mundo de idiotas y de grandes fantasías, gentes que se arman sin pinturas en la cara y de cueros y cadenas hasta los pies, gentes dispersadas en suburbios y cloacas, prohibiciones, frustraciones y miseria sociedad, no adoran a un líder… gente subterránea, vida diferente. No creen en nadie, solo son rebeldes. Mira a tus costados, tombos en las calles, gente putrefacta, ciudad decadente!” (Rata Sucia, 1984). Toda una pléyade de amigos, conocidos, pateros, maletas, en fin. Del ámbito del rock o no, o del lado donde reina el mal, como dicen los Virus. Esos tiempos en que visitaban al Tío Cañandonga. O cuando se apoltronaban en el bar El Rincón de los Recuerdos, que luego se convertiría en Las Rejas, espacio donde se escenificaron los primeros espectáculos multimedia con el rock en Lima y mas tarde los famosos Lunes del Sapo, que organizaba el popular Piero Bustos. Por esos días Kilowat se hizo más conocido cuando comenzó a interpretar una vieja canción de la que se había enamorado hace muchos años, cuando Paco Olavarría, de Chosica, nos la hizo escuchar en los 70. Me refiero a El Oso, de Moris. Con la ayuda y arreglos de Raúl Montañez, el tema se rescató de la decada de los 60 de la escena rock argentina para nuestro alicaído medio.
¿Quién no se acuerda en Lima Centro de esa canción y rememora inmediatamente al Kilo? Creo, sin temor a equivocarme, que en el medio este tema fue conocido gracias al carismático Edgar. Al tiempo agregó otras interpretaciones a su repertorio, como Te Recuerdo Amanda, del talentoso chileno Víctor Jara. Lo demás es historia conocida. Durante su vida, al igual que con gente que conoció o compartió experiencias, Kilo nunca se rindió. La soledad, los temores, la precariedad, la mediocridad, no fueron cómplices ni tentación para vender su alma. Será que uno nace así. Para o para al, Edgar Barraza fue un hombre honrado y por eso murió pobre. Tal vez por su modo de vida es que al final se fue a tierras distantes. A un lejano puerto, allá en La Plata, en Buenos Aires. Así, en Enero del 2001, Kilowat se fue para dejar su corazón, como dice la canción, en un lejano puerto y muerto aún viajar, dizque, por la eternidad.
Peter Punk
PD: Sirva este trabajo de homenaje a Edgar Barraza, también como recordatorio a otros mutuos amigos que ya no están con nosotros. A Antonio Infantes (Hombre Par), Pepe Chávez (Loco Marijuana), José Rayo (Papita), Carlos Oliva (Loco Pacho) y Santiago Alonso, amigos de siempre.
Friday, September 08, 2006
Kilowat
Ni tampoco una lágrima, me aburre oír llorar
Ni tampoco me recen,
solo pido una cosa
Para el día en que me muera que me arrojen al mar
los faros de los barcos
me alumbraran cual
cirios las boyas cual campanas se pondrán a doblar
en la penumbra vaga e mi capilla ardiente
he de sentir salobre todo el llanto del mar
Así como he vivido al azar
Al azar quiero irme
A otras playas mecido en la hamaca del mar
Quiero dejar andando mi corazón vacío
En un lejano puerto murto aún viajar
no quiero que me entierren
no quiero que estar inmóvil
oh que angustia tendría dentro de un ataúd
mas que los tiburones, me espantan los gusanos
quiero como un velero irme a la eternidad
mis manos en cruz saben que sean cual dos velas
un barco mi cadáver que ambule por el mar
no volveré quien sabe a ver aquellos puertos
que en vida vi y donde no pude retornar
que si temo a la muerte más que por ella misma
es por la parálisis de la inmovilidad
que mis últimos sueños los arrullen las olas
quiero morir tranquilo y sentir la quietud
Así como he vivido…
(El Pirata)
Monday, September 04, 2006
Steve Irwin muere mientras rodaba un documental

Ver sus series y documentales me daban momentos estimulantes y gratos, era como ver hecho realidad ese sueño de dominar la naturaleza que alberga en muchos de nosotros, ese dominar lo prohibido y conocer lo que pocos conocen, un fuera de serie. Tambié tuvo siempre el factor de su carisma arrollador, esa personalidad amable que hacía divertido verlo trabajar seriamente, por paradójico que esto suene, hasta ahora me siento consternado, triste, no puedo creer que una raya, un animal que he tenido tantas oportunidades de ver recién salidas del mar, haya acabado con la vida de steve Irwin.
Los testigos y los servicios de emergencias dijeron que el accidente ocurrió cuando Irwin, de 44 años, estaba filmando un documental bajo el agua en Port Douglas en Queensland.
"Steve fue picado por una raya en el pecho," dijo el operario local de submarinismo, Steve Edmonso, cuyo barco Poseidon estaba en la Gran Barrera de Coral cuando el accidente ocurrió.
Un helicóptero médico se dirigió rápidamente a las cercanas Low Isles donde Irwin fue trasladado para recibir tratamiento, pero murió antes de llegar, dijo la policía.
"Probablemente murió de un paro cardíaco debido a la lesión," dijo Edmonson.
Su compañero y director David Ireland dijo que se encontraba conmocionado y triste por la pérdida de Irwin, añadiendo que la picadura de una raya puede ser tan mortal como la bayoneta de un rifle.
"Tenían uno o dos aguijones en la cola que no sólo estaban revestidos de material tóxico sino que también eran como una bayoneta, como una bayoneta en un rifle," dijo a la radio Southern Cross Broadcasting.
"Si esto golpea en un órgano vital es tan mortífero como una bayoneta," dijo Ireland.
Conocido en el mundo por su pegadiza frase "Crikey" cuando se acercaba a animales salvajes, Irwin hizo casi 50 documentales que se emitían en el canal de televisión por cable Animal Planet.
Llegó a ser un personaje que generaba libros, videojuegos e incluso figuras de acción de juguete.
Irwin, que pasó su infancia entre cocodrilos ya que su padre poseía una granja de estos salvajes animales, se hizo famoso por su habilidad para desafiar a cocodrilos y serpientes, entre otros.
El "cazacocodrilos" también creó cierta polémica cuando en una de sus atrevidas acciones, dio de comer a un gigantesco cocodrilo cuando llevaba a su bebé recién nacido en brazos.
SIDNEY (Reuters) - Steve Irwin, el extraño zoólogo australiano que logró fama mundial por su programa de televisión "El cazacocodrilos," murió el lunes al ser picado en el pecho por el aguijón de una raya mientras buceaba en la costa norte de Australia.
Los testigos y los servicios de emergencias dijeron que el accidente ocurrió cuando Irwin, de 44 años, estaba filmando un documental bajo el agua en Port Douglas en Queensland.
"Steve fue picado por una raya en el pecho," dijo el operario local de submarinismo, Steve Edmonso, cuyo barco Poseidon estaba en la Gran Barrera de Coral cuando el accidente ocurrió.
Un helicóptero médico se dirigió rápidamente a las cercanas Low Isles donde Irwin fue trasladado para recibir tratamiento, pero murió antes de llegar, dijo la policía.
"Probablemente murió de un paro cardíaco debido a la lesión," dijo Edmonson.
Su compañero y director David Ireland dijo que se encontraba conmocionado y triste por la pérdida de Irwin, añadiendo que la picadura de una raya puede ser tan mortal como la bayoneta de un rifle.
"Tenían uno o dos aguijones en la cola que no sólo estaban revestidos de material tóxico sino que también eran como una bayoneta, como una bayoneta en un rifle," dijo a la radio Southern Cross Broadcasting.
"Si esto golpea en un órgano vital es tan mortífero como una bayoneta," dijo Ireland.
Conocido en el mundo por su pegadiza frase "Crikey" cuando se acercaba a animales salvajes, Irwin hizo casi 50 documentales que se emitían en el canal de televisión por cable Animal Planet.
Llegó a ser un personaje que generaba libros, videojuegos e incluso figuras de acción de juguete.
Irwin, que pasó su infancia entre cocodrilos ya que su padre poseía una granja de estos salvajes animales, se hizo famoso por su habilidad para desafiar a cocodrilos y serpientes, entre otros.
El "cazacocodrilos" también creó cierta polémica cuando en una de sus atrevidas acciones, dio de comer a un gigantesco cocodrilo cuando llevaba a su bebé recién nacido en brazos. SIDNEY (Reuters) - Steve Irwin, el extraño zoólogo australiano que logró fama mundial por su programa de televisión "El cazacocodrilos," murió el lunes al ser picado en el pecho por el aguijón de una raya mientras buceaba en la costa norte de Australia.
Los testigos y los servicios de emergencias dijeron que el accidente ocurrió cuando Irwin, de 44 años, estaba filmando un documental bajo el agua en Port Douglas en Queensland.
"Steve fue picado por una raya en el pecho," dijo el operario local de submarinismo, Steve Edmonso, cuyo barco Poseidon estaba en la Gran Barrera de Coral cuando el accidente ocurrió.
Un helicóptero médico se dirigió rápidamente a las cercanas Low Isles donde Irwin fue trasladado para recibir tratamiento, pero murió antes de llegar, dijo la policía.
"Probablemente murió de un paro cardíaco debido a la lesión," dijo Edmonson.
Su compañero y director David Ireland dijo que se encontraba conmocionado y triste por la pérdida de Irwin, añadiendo que la picadura de una raya puede ser tan mortal como la bayoneta de un rifle.
"Tenían uno o dos aguijones en la cola que no sólo estaban revestidos de material tóxico sino que también eran como una bayoneta, como una bayoneta en un rifle," dijo a la radio Southern Cross Broadcasting.
"Si esto golpea en un órgano vital es tan mortífero como una bayoneta," dijo Ireland.
Conocido en el mundo por su pegadiza frase "Crikey" cuando se acercaba a animales salvajes, Irwin hizo casi 50 documentales que se emitían en el canal de televisión por cable Animal Planet.
Llegó a ser un personaje que generaba libros, videojuegos e incluso figuras de acción de juguete.
Irwin, que pasó su infancia entre cocodrilos ya que su padre poseía una granja de estos salvajes animales, se hizo famoso por su habilidad para desafiar a cocodrilos y serpientes, entre otros.
El "cazacocodrilos" también creó cierta polémica cuando en una de sus atrevidas acciones, dio de comer a un gigantesco cocodrilo cuando llevaba a su bebé recién nacido en brazos.
Wednesday, August 16, 2006
Sobre la Izquierda Caviar
Sin embargo, se mantuvieron callados ante las atrocidades cometidas por el régimen soviético, torturas y asesinatos que, como suele suceder, se perpetraron en nombre de grandes palabras a favor de la humanidad. Camus tenía razón al decir que “siempre hay una filosofía para la falta de valor”. Ellos guardaron silencio cuando pudieron y debieron decir cosas sin temor a disentir, lo que es legítimo en reuniones pero indefendible en hechos que hacen al honor y a los valores por los que muchos, de manera horrenda y despiadada, perdieron su vida. No hay dictaduras malas ni dictaduras buenas, todas son igualmente abominables, como tampoco hay torturas atroces y torturas beneficiosas. Y la lucha contra el capitalismo no debería haberles impedido el repudio de los actos que atentaban contra la dignidad de la criatura humana, cualquiera haya sido el nombre de la ideología que pretendía justificarlos.
¡Qué diferente habría sido la situación si el “socialismo utópico” no hubiera sido destruido por el “socialismo científico” de Marx!
Monday, July 24, 2006
Beat sound de la Republica Checa
El grupo de Beat Cehco Olimpyc y esta canción titulada Zelva, una maravilla...
Wednesday, July 12, 2006
En Un Inmenso Océano Azul
Y es que era inevitable rememorar esto en su delante, ya que él fue uno de los privilegiados que los vio actuar en su inesperada visita a Lima, en momentos en que la banda estaba separada y fuera de toda actividad, solamente actuando esporádicamente en ciudades del interior de los Estados Unidos y en injusto camino a ser olvidada por los grandes públicos en el tiempo, cuestión que muy difícilmente pasará en los gratos recuerdos de quienes alcanzamos a ser tocados por la magia de este quinteto californiano, disco a disco, audición tras satisfacción, tras sorpresa y tras devoción pura, fue surgiendo ese cordón umbilical que el fan extiende hacia el escenario, y que, el músico, percibe en muestras de devoción.
Reflexionando a cerca de todo lo que significa The Ocean Blue, con Willy llegamos a la conclusión de que no existe grupo que tenga el nombre mejor puesto, ya que el pop acompasado, a veces triste, a veces sereno, siempre evocador y por ratos lindantes con las alegrías lejanas que te hacen sonreírle a la nada, nos hacen recordar a la sensación de contemplar un inmenso océano azul, ya sea con el temor que nos infunde durante una tormenta o la calma que nos transmite mientras está quieto al atardecer.
Así como en la literatura Franz Kafka te hace tocar fondo y Julio Ramón Ribeyro puede arrancarte una sonrisa apesadumbrada ante un hecho fatal, The Ocean Blue no llega a ser un Joy Division, se asemeja mas a las punzantes y sarcásticas letras de Morrissey en su modo de tratar el sufrimiento humano, te da un pequeño espacio para respirar, una ligera franja de optimismo en medio de todo, una vez mas, son como cuando el inmenso océano azul decide calmarse después de angustiarte tanto.
La sobriedad del bajo, la rítmica acompasada, saxos y guitarras melódicas, a ratos animadas, a ratos melancólicas, crean un conjunto fácil de escuchar, pero que te atrapa, te deja pensando en la tonada que acabas de escuchar. El recuerdo de esa ligera sonoridad metálica que recubre sus producciones como un sello característico es un inconfundible primo hermano del primer álbum de The Smiths, dicho esto sin ninguna mala fe, claro está. Sino mas bien con la admiración de quien creía que ese efecto era solo posible de lograr por el mítico cuarteto de Manchester. También hay mucho de Echo & The Bunnymen y New Order, tal como lo demostraron al interpretar la celebérrima Age Of Concent. Será quizás por este gusto compartido hacia la generación punk-wave que nosotros les cogimos gusto, pero, a pesar de esto, no se crea que ellos son una banda de trámite más, por el contrario, aprendieron también de sus maestros el arte de recibir una influencia y no sonar igual, gran virtud que muchas personas bandas deberían aprender.
Solo pidieron Fanta de beber, no fuman, no usan drogas, y mantienen una actitud amistosa con quien se les acerca, en los caminos alejados se maravillaban con los paisajes tal cual infantes, guardaban pacíficos silencios en los cuales se comprendían como lo saben hacer los amigos de muchos años, gozaron con la capacidad de poner apodos de su guía peruano y desean volver a tocar en otras ciudades y hacer turismo y, lo mejor de todo, tenemos siempre presentes las hermosas melodías de canciones como Denmark, Peace Of Mind y Mercury, además de compartir su afición por Morrissey. Que Dios los bendiga.
Wednesday, June 21, 2006
Antero Flores Araoz: ¿le vas a preguntar a las llamas y vicuñas sobre el TLC?
El jueves 1ro. de junio del 2006, apenas tres días antes de nuestra turbulenta segunda vuelta, el congresista Àntero Flores Araoz me recibió en su oficina del Congreso de la República, llena de cuadros de caricaturas de él mismo, para contestar algunas preguntas acerca del TLC. Uno de los temas era la iniciativa planteada por un grupo de ciudadanos para que el Congreso convoque a referéndum sobre el TLC. Mientras Omar Rubina preparaba la cámara, se produjo entre él y yo el siguiente diálogo….
-
¿Y usted cree, congresista, que debe aprobarse el referéndum sobre el TLC?
-
Noooo, ¿le vas a preguntar a las llamas y vicuñas sobre el TLC?
-
¿Cómo?? ¿A quién se refiere con “llamas” y “vicuñas”?? Eso es insultante.
-
Te parecerá insultante, pues, pero…
-
¿Cómo se puede referir como “llamas y vicuñas” a la gente?? Es insultante.
-
Bueno, es tu opinión, si no te gusta, me voy…Esa es mi opinión. Un tema
técnico no les puedes preguntar…Es una barbaridad. No les puedes
preguntar a
toda la ciudadanía. Al que no sabe leer y escribir, no le vas a preguntar eso...
-
No los puede llamar “llamas y vicuñas”, señor.
-
No lo estoy haciendo en el micro.
-
No, pero igual es insultante. Me está agrediendo a mí y a numerosos compatriotas.
La entrevista terminó poco después, en una atmósfera tensa e incómoda. Salí casi furtivamente y sin darle la mano. Flores Araoz luego, acaso para bajar la tensión, me dijo que Hildebrando Tapia, un congresista de Unidad Nacional, estaba en la Comisión de Comercio Exterior. Pero ya la barbaridad estaba lanzada y había quedado registrada en mi memoria con tristeza, furia e indignación.
En el umbral de una coyuntura política y social dificilísima, un Padre de la Patria se atrevía a referirse a los ciudadanos de esa manera, tal vez con la convicción de que yo le celebraría la ocurrencia. Pero esa frase para mí fue un insulto de marca mayor, un acto de racismo hacia quienes viven en las zonas altoandinas y tienen – ¿hace falta recordarlo?-los mismos derechos que cualquier otra persona.
La frase, por cierto, se emparenta con “el auquénido de Harvard” pronunciado por el padre de Lourdes Flores, con insultos que uno escucha en la calle y hasta con la patada de Alan García. Pero dicha en esta encrucijada histórica reviste mayor gravedad: demuestra que ciertos políticos no sólo no comprenden al país, sino que no lo sienten y ningunean a su propia gente sin ningún remordimiento.
Esperamos una disculpa pública del doctor Flores Araoz, que incluso ha sido voceado como posible Primer Ministro. Pero más que eso esperamos que este escandaloso episodio lo llame a la reflexión, a la sacudida moral. No se puede hacer política en el Perú con esas ideas, con esos sentimientos. No se puede ni se debe. La exclusión tiene varios rostros y uno de ellos, penoso, es el lenguaje del desprecio.
Thursday, June 01, 2006
Tuesday, May 30, 2006
Si Haya de la Torre resucitara y viera esto, se volvería a morir, ¿será cierto?
JB: En lo que a mí atañe, he tenido la desgracia de haber sido, fundamentalmente, un francotirador.
Me parece que la preocupación onda en la intelectualidad por los problemas sociales empezó – y esto es repetir un lugar común – en Mariátegui. … Pero la gravitación de esta clase de actitudes sobre las grandes masas vino con el aprismo. Este fue el aporte político-social de mi generación. Sin embargo, declaro ahora, una vez más, que al aprismo nunca me afilié. Fui opuesto a la reelección de Haya de La Torre como presidente de la Federación de Estudiantes en el año de 1924. Reelección que violaba una norma adoptada en el Congreso del Cuzco de 1920 que él presidió y al cual asistí; acuerdo según el cual sólo se debía ocupar una vez aquel cargo. … Luego vino el movimiento que se llama APRA – Acción Popular Revolucionaria Americana -. Esta entidad pareció al comienzo una liga o cruzada contra el imperialismo norteamericano, un frente único continental. Sin embargo, en 1929 leímos unos volantes aparentemente impresos en Abancay o en otros sitios lejanos, suscritos por sargentos, cabos y otros subalternos de la Fuerza Armada, con el objetivo de exhibir la candidatura de Haya de la Torre, todavía desterrado, a la Presidencia de la República en contra de la nueva reelección de Leguía que debía efectuarse aquel mismo año. Esto me pareció un hecho realmente desagradable. En relación con dicho episodio, se produjo la ruptura entre Haya y Mariátegui; y con José Carlos conversé muchas veces acerca del asunto.
Víctor Raúl, en una de sus cartas al compañero Mendoza que fueron descubiertas en 1932, dijo que se trataba simplemente de una maniobra, especie de cortina de humo tras de la cual debía surgir un plan de carácter subversivo para derribar al régimen de Leguía. Pero ese plan no se llevó a cabo. …
En el proceso electoral de 1931 apareció el PAP – el partido aprista peruano – y yo me decía: si se constituye la Acción Popular Revolucionaria Americana, quiere decir que se trata de una entidad que opta por la vía revolucionaria para la solución de los problemas sociales y políticos no solamente del Perú sino de todo el continente. Entonces ¿cómo aparece de pronto en la vía electoral?. Había una contradicción básica. Entonces, en la creencia de que, por lo menos desde un punto de vista provisorio, experimental, posibilista, dadas las gravísimas circunstancias en que se vivía, en gran parte suscitadas por la depresión económica enorme que surgió en 1929 en EEUU y se proyectó sobre Europa y sobre América del Sur, y en parte también por el tremendo estado en que se hallaba la situación hacendaria y política peruana, creí que lo aconsejable hubiese sido (estábamos todos colocados en un terreno electoral) una candidatura de lo que más tarde se ha llamado Frente Popular, una coalición de ancha base con fuerzas democráticas progresistas diversas en la que el APRA pudiera participar, haciendo su entrenamiento, su aprendizaje, su comienzo dentro de una vía que podríamos llamar legalista; pero no como partido único bajo el lema SEASAP, o sea “solo el aprismo salvará al Perú”, lo cual implicaba el rechazo absoluto y sin apelación de todas las personas y aún de todas las entidades o instituciones que no fueran el aprismo tal como se dio en 1931; y mas aún llevando como candidato a la Presidencia de la República, nuevamente a Haya de la Torre, tal como había ocurrido en 1929, personaje que en ese momento, en 1931, tenía apenas los 35 años requeridos por la Constitución para el ejercicio del alto cargo al cual aspiraba y que había sido deportado siete años antes como Presidente de la Federación de Estudiantes. … Quiero también rendir homenaje a la gente que se inscribió en este partido y siguió leal a él a pesar de todos los sacrificios y pagó duramente este tributo. Creo que es muy distinto el aprismo de una época más cercana, al que llegó a esa increíble alianza con el odriísmo, con lo cual obtuvo el manejo omnímodo del Parlamento, prácticamente el control de una buena porción del Estado entre 1963 y 1965 y de esa manera ayudó a la crisis de las instituciones nominalmente existentes bajo la Constitución de 1933.
- ¿Cuál fue su participación en el paro final de las ocho horas?
Es decir, el paro de las ocho horas se preparó por distintos organismos. Esa lucha por las ocho horas es muy antigua, y en otros sitios comenzó mucho antes que en Lima. En Talara hubo movimientos, después en el Callao, en 1913, se conseguía las ocho horas de trabajo. Aquí en Lima no se pudo conseguir porque hubo politiqueros. Así que en todas partes se hablaba de las ocho horas, por aquí, por allá. Había lo que se llamaba la Federación Obrera Local; el hecho es que en la FOL tuvieron mucha intervención Julio Portocarrero, otro de Vitarte, y muchos otros. Dirigentes había en esa época tremendos, y todos estábamos imbuidos por los mismos propósitos. AL final se decretó el paro general como última cuestión por las ocho horas de trabajo. Entonces se reunió a la gente en el parque de los Garifos.
- Don Carlos Barba, creo que me contó una vez que en el momento del paro estuvo detenido.
Exacto. En el cuartel de Santa Catalina; de allí salimos a las 6 de la tarde, y llegué ... Bueno, habíamos tomado el acuerdo que ese día, aprovechando la concurrencia de muchos delegados y de muchas organizaciones que antes nunca habían venido a Lima, sobre todo campesinos, se formara un organismo de la clase trabajadora. Y cuando llegué y supe de la intervención de Haya de la Torre y los otros delegados estudiantiles que habían estado allí, me molesté bastante; ahí fue cuando fui a buscar a Haya de la Torre y o interpelé en la Federación de Estudiantes. El me dijo: “ No, esto no se puede hacer”, “Pero, oiga Ud., le dije, ¿cuándo vamos a poder reunir de nuevo a estos delegados?. Se ha perdido el momento preciso de hacer esto.” Total que el Señor Haya de la Torre desvirtuó este movimiento. Dentro del movimiento, lo que me han contado, porque la asamblea la presidió Gutarra, es que habían reunido a las fuerzas policiales y del ejercito, cañones, ametralladoras y cuanto hay en el parque Neptuno. Nos tenían un miedo tremendo. Y entonces el ministro Augusto Vinelli mandó pedir una comisión para conferenciar sobre la petición de los obreros. Se nombró una comisión y nadie quería ir. Tenían temor, porque estaban las tropas rodeando. Entonces alguien dijo que deberían ir los estudiantes. Allí había ido Haya de la Torre, Bruno Bueno de la Fuente y Valentín Quesada. Dijeron que la fuerza no se atrevería a abusar de ellos; ese fue el motivo de la intervención de Haya de la Torre. De ahí es donde viene la famosa figura que (los apristas) querían dar, de que él tiene algo que ver con la organización de la lucha de las ocho horas. El no tuvo nada que ver con esto. Eso fue hecho por los trabajadores, por los dirigentes obreros y por los agitadores que les llamaban en esa época los del grupo La Protesta y todas esas cosas; esos fueron los que hicieron la jornada de las ocho horas, no el Sr. Haya de la Torre.
Monday, May 29, 2006
Tuesday, May 23, 2006
Inciativa Privada Perú al Mundial
Ahora que vamos a entrar a la fiebre del mundial Alemania 2006, nos cae bien este mensaje...
EL PODER DE LAS MATEMATICAS: ALEMANIA 2006
1. Brasil ganó la copa mundial en 1994, antes que eso, ganaron el mundial en 1970. Sumen 1970 + 1994 = 3964
2. Argentina ganó su última copa mundial en 1986, antes que eso ganaron el mundial en 1978. Sumen 1978 + 1986 = 3964
3. Alemania ganó su última copa mundial en 1990, antes que eso, ganaron el mundial en 1974. Sumen 1974 + 1990 = 3964
4. En el mundial de 2002 Brasil repitió el campeonato, y es lógico, ya que si sumamos 1962 (donde Brasil fue campeón) + 2002 = 3964, por lo tanto, Brasil debía ser el campeón,y así fue.
5. Y si se quiere pronosticar el campeón para Alemania 2006. Resten 3964 - 2006 = 1958... Ese año el campeón mundial fue Brasil, así que se escuchan pronósticos para el 2006.....
6. Y LO MÁS IMPACTANTE: Los fanáticos PERUANOS también tenemos motivos para alegrarnos, ya que seguramente ganaremos el mundial en el año 3964. Porque 0 + 3964 = 3964. O sea que ya sólo tenemos que esperar 489 mundiales para ser campeones! Eso equivale a 1958 años. En 1958 Brasil fue campeón delmundo. Así que la final va a ser contra los brasileños... y ni se imaginan la goleada que les vamos a dar. ¡¡¡Pobres huevones!!!... POR FAVOR REENVIAR PARA EMPEZAR A CELEBRAR!!!
Sunday, May 14, 2006
Busqueda
http://members.home.nl/saen/Special/zoeken.html
Wednesday, April 12, 2006
Un Día Sin Latinoamericanos
El 1 de mayo en EE. UU. se va a hacer realidad la película "Un Día sin mexicanos" y por extensión a "Un día sin latinoamericanos". Esto quiere decir que ningún migrante trabajará ese día en EE. UU. y han solicitado a sus connacionales (o sea nosotros) que no compremos nada estadounidense ese día.
Esto con el objetivo de que se les reconozca su derecho al trabajo, a la educación de sus hijos y a servicios médicos en ese país en la Ley de Inmigración.
Lo que solicitan es que el 1 de mayo no se compre nada gringo en el país ni Se consuma nada en franquicias americanas, esto quiere decir no dunkin donuts, Mc Donalds, Burguer King, Starbucks, Sears, Crispy cream, Walmart y otras... de la interminable lista de empresas americanas en América Latina.
Sé que el es esfuerzo no es nada del otro mundo y significará mucho para esa gente que prácticamente está manteniendo a nuestros países con las remesas.
Espero que se unan al esfuerzo de un día (1 de mayo)
Pásalo......
Tuesday, April 11, 2006
The KKK Took My Baby Away
Friday, March 31, 2006
LLEVARE EL HUMAILSMO A LA PRACTICA
- Fusilara a la mitad de los conductores de TV por ser imbéciles.
- Fusilar a la otra mitad por ser homosexuales.
- Fusilar a carlos Bruce por crear el progrma Mi Vivienda.
- Fusilar a Alejandro Toledo por alcohólico.
- Fusilar a Eliane Karp por judía.
- Instaurar la cultura del perro muerto como pólítica de estado, solo que hay que llamarla revisión de contratos para que suene mas decente.
Pues bien, habiendo caído en cuenta de que las ideas del Clan Adams-Humala goza de gran aceptación, pues he decidido poner en práctica sus ideas desde el día de hoy en mi propia cuadra. Para empezar, mi vecino ha terminad0 de construir su casa, agregándole a esta un amplio garaje y un segundo piso lleno de habitaciones para toda la familia, y como para el Adams-fascismo-Etnocarerismo no existe nada mas abominable que emular a Carlos Bruce, pues mi vecino debe morir, mas aún si contamos con el agravante de que el nuevo garaje ha sido alquilado a una pareja de gays que han abierto una peluquería, así que no se diga mas, toda esa familia debe morir.
Caso similar es el de la familia que vive al frente mío,los cuales el fin de semana que pasó celebraron un cumpleaños hata altas horas de la madrugadaemborrachándose igual que el Presidente Toledo, por eso, les espera el paredón también.
Otoro antipatriota que debe ser erradicado de mi cuadra es el chiquillo que para prendido del programa de Raúl Romero, pues gusta de consumir a un conductor de TV que según esta sagrda doctrina es un imbécil, así que ya no le sirve a Esparta, perdón, al Perú.
de este modo, puedo encontrar una excusa para bombardear toda mi cuadra y demostrarle al mundo mi Amor Por el Perú, para luego reclamar la cuadra entera como mía, puesto que será nacionalizada para el mejor disfrute de los patriotas.
Ahondando mas en la ideología que demuestra tanto Amor Por el perú, me permito elaborar una lista de personas que deben morir para asegurar el desarrollo de la patria, acompañadas de su respectiva y coherente justificación:
- María Pía y Timoteo, por imbéciles.
- Laura Borlinni, por Argentina.
- MC Francia, por extranjerizante.
- Ketin Vidal, por encarcelar al Presidente Gonzalo.
- Isaac Goldemberg, por judío.
- Andrés Mendoza, por ´perderse tantos goles con la selección nacional.
- Chubaka, por exhibirse desnudo y llevar cabellos largos en películas aptas para todos.
- Bilbo y Frodo Bolsón, por fumar yerba de la comarca y hacer propaganda subliminal al consumo de drogas y al narcotráfico.
- Al Osito del pan Bimbo, por ser blanco y no cobrizo.
- A los teletubbies, también por gays.
- Al pecoso ramirez, por si a caso.
- Gisella Valcarcel y Monica Zevallos, por no fotografiar a Nadine para las portadas de sus revistas.
Y asi podríamos seguir y justificar como erradicar a medio Perú, pero no importa, todo sea por el inmenso Amor, que el Etno-Adams-fascismo-Nacionalismo le tiene.
Tuesday, March 28, 2006
ALGUIEN EN QUIEN CONFIAR
http://www.beeprunner.com/susanavillaran/2do/rdr_02.html
Sunday, March 26, 2006
QUIERO A FUJIMORI DE VUELTAAAAAA!!!!!!!

PERO PARA QUE SE PUDRA EN LURIGANCHO POR TODOS SUS CRIMENES Y CORRUPCIONES!!!!!
Si tu eres de los ciudadanos que les indigna el fujishock, las leyes Siura, el regalo de Tiwinza, el 5 de Abril, la leche con anticonceptivos, los vladivideos y miles de perlas mas, te recomiendo que firmes por la extradición de Alberto Fujimori y habrás hecho algo bueno por el Perú
http://www.aprodeh.org.pe/fujimori/firmasfuji-form.htm
Friday, March 24, 2006
PARA EVITAR QUE SUCEDA LO QUE A CONTINUACIÓN VA A SUCEDER:
- VAN A RECUPERAR LOS RECURSOS ESTRATÉGICOS PARA EL PERÚ, ¡APLAUSOS!, ¿CÓMO? CONTROLANDO LAS EMPRESAS DE ENERGÍA: GAS, PETRÓLEO, ELECTRICIDAD; LAS DE TELECOMUNICACIONES EN ESPECIAL LA TELEFÓNICA, (DE LOS ESPAÑOLES EXPLOTADORES), ¡MAS APLAUSOS!
- EL ESTADO CONTINUARÁ CONTROLANDO LOS PUERTOS, AEROPUERTOS, CARRETERAS, SEDAPAL, LAS OTRAS EMPRESAS DE SANEAMIENTO, ETC. AHORA SI SERÁN VERDADERAMENTE DE LOS PERUANOS, ¡NUEVOS APLAUSOS!.
- PERO, ¿CÓMO CONTROLAR LAS QUE ESTÁN EN MANOS DEL SECTOR PRIVADO EXTRANJERO? FÁCIL, CONTROLANDO SU ACCIONARIO, ES DECIR SIENDO DUEÑOS DE LAS ACCIONES O INSTAURANDO UNA “ACCIÓN DE ORO” QUE SIGNIFIQUE EL CONTROL.
- PARA SER DUEÑO DEBES COMPRAR O CONFISCAR, SI COMPRAS DEBES TENER EL DINERO, SI CONFISCAS DEBES TENER UN ASIDERO LEGAL, CASO CONTRARIO ESTAS CONTRA LA LEY Y SEREMOS LOS “PARIAS” Y APESTADOS DEL MUNDO. (¿RECUERDAN CUANDO ALAN GARCÍA NO PAGÓ LA DEUDA?).
- SI COMPRAS ES CON DINERO, ¿DE DONDE?, ¿DEL BUENO Y FRATERNO COMANDANTE CHÁVEZ, CON PRESTAMOS BLANDITOS?. PERO ADEMÁS HAY QUE PAGAR INDEMNIZACIONES YA QUE SE ESTÁN ROMPIENDO CONTRATOS, ESTÁN FALTANDO A LA PALABRA EMPEÑADA. ¿CALCULAN CUANTO VAN A COSTAR ESAS FAMOSAS INDEMNIZACIONES Y QUIENES LAS VAMOS A PAGAR?.
- AH! NOSOTROS NO PAGAMOS DICEN LOS DE OLLANTA, PORQUE HAN SIDO CONTRATOS FIRMADOS POR CORRUPTOS. PERO OJO, ESTÁN ROMPIENDO LA PALABRA DEL PAÍS, DEL PERÚ. EN DERECHO INTERNACIONAL NO FIRMAN LAS PERSONAS, FIRMAN LOS ESTADOS, SINO SERÍA LA CATÁSTROFE, SE DESCONOCERÍAN LOS TRATADOS INTERNACIONALES.
- AH! BUENO ESO HARÁN, CHILE NOS INVADIÓ, HAY QUE DESCONOCER LOS TRATADOS, HAY QUE BOTARLOS. QUE SIGNIFICA ESO, GUERRA?, BUENO YA SABEN QUIENES IRÁN A PELEAR Y MORIR.
- PERO, VOLVIENDO A LO ANTERIOR, NO BASTA CON PAGAR LO EXPROPIADO O NACIONALIZADO, ADEMÁS HAY QUE SEGUIR INVIRTIENDO, SINO COMO REPARAMOS EL GASODUCTO DE CAMISEA O ENCONTRAMOS MAS GAS? O PONEMOS MAS AGUA POTABLE EN LIMA U OTRAS CIUDADES, O AUMENTAMOS LA COBERTURA TELEFÓNICA O MEJORAMOS LOS PUERTOS?. MAS DINERO, PERO DE DONDE?
- OTRA VEZ EL BUENITO DE CHÁVEZ? DICEN QUE VENDRÁ LA INVERSIÓN RESPONSABLE Y CORRECTA DEL CAPITAL PERUANO O EXTRANJERO. ¿USTEDES CREEN QUE UN INVERSIONISTA, SIN PEDIR NADA A CAMBIO, VA INVERTIR?, NO SEAMOS INGENUOS, NO VAN A INVERTIR Y SI LO HACEN, VAN A PEDIR PREBENDAS BAJO LA MESA Y MUY GRANDES BENEFICIOS.
- DICEN QUE SERÁ INVERSIÓN NACIONAL, ¿QUIENES PUEDEN INVERTIR EN ESAS EMPRESAS?, ¿USTED AMIGO VOTANTE?. NO SERÁN LOS RICOS, LOS BANCOS, LAS EMPRESAS CONTROLADAS POR LA BURGUESÍA NACIONAL?. ¿A ELLOS LES VAMOS A ENTREGAR EL PAÍS?
- ¿QUIENES VAN A ADMINISTRAR LAS EMPRESAS CONFISCADAS O NACIONALIZADAS?. DICEN QUE NACIONALISTAS PUROS Y HONRADÍSIMOS, QUE SOLO BUSCAN EL BENEFICIO DEL PERÚ. ESTÁ USTED AMIGO VOTANTE, ENTRE ELLOS? O QUIZÁ TIENE LA REMOTA ESPERANZA DE ESTARLO?. NO SE HA PREGUNTADO QUE ANTECEDENTES TIENE ESA GENTE, YA SEA MILITAR, EX MILITAR O CIVIL. DUDE Y MALICIE AMIGO, QUE SEGURO ACERTARÁ.
- ¿QUÉ SUCEDERÁ ENTONCES?. EL PERÚ SE VA A IR PARANDO LENTA PERO INEXORABLEMENTE, NO HAY INVERSIONES NO HAY TRABAJO, NO HAY CONSUMO INTERNO. AH, PERO ELLOS DICEN QUE SE VA A PRIORIZAR EL MERCADO INTERNO, EL CONSUMO INTERNO, PERO ¿CÓMO?.
- BUENO AMIGO, LA ÚNICA FORMA DE CONSUMIR MAS, ES CON MAS DINERO, OTRA VEZ EL MALDITO DINERO, ES DECIR PONER DINERO EN LA GENTE, PERO CÓMO?. BUENO, MEJORES SUELDOS, REDUCCIÓN DE PRECIOS, ES DECIR SUBSIDIOS, MAYOR AYUDA SOCIAL, MAS GASTO DEL ESTADO.
- QUE BONITO SUENA, OTRA VEZ LOS APLAUSOS, PERO RECURRIMOS NUEVAMENTE AL BUENITO DE CHÁVEZ O SERÁ A LA FAMOSA MAQUINITA? ¿CREES QUE HAY OTRA OPCIÓN? QUE LAS EMPRESAS EXPROPIADAS, AHORA NACIONALISTAS, QUE ESTÁN AGOBIADAS PAGANDO LA EXPROPIACIÓN, LOS PRÉSTAMOS PENDIENTES Y LAS NUEVAS INVERSIONES, VAN A PONER DINERO EN LAS MANOS DE LA GENTE?. NO CREAS QUE EL DINERO CRECE EN LOS ÁRBOLES, SE NOS VIENE UNA INFLACIÓN GALOPANTE.
- AUMENTAR LA PRESIÓN TRIBUTARIA DICEN ES LA SOLUCIÓN, ES DECIR VOLVERÁ LA SUNAT CON TODA SU FUERZA A PRESIONAR A LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS, VOLVERÁ A CASTIGARLOS, EMBARGARLOS, PORQUE AHORA SON MALOS PERUANOS PORQUE NO PUEDEN PAGAR?. PERO LA VERDAD ES QUE NO PUEDEN PAGAR.
- MIENTRAS NOS VAMOS AL DESPEÑADERO, LOS PERIODISTAS QUE LO PREVÉN Y LOS QUE DENUNCIAN A LOS BUENÍSIMO NACIONALISTAS, SON ENEMIGOS DE LA PATRIA, HAY QUE ACALLARLOS, HAY QUE DECIR QUE SON BLANQUITOS RESENTIDOS. EL PUEBLO Y LA JUSTICIA POPULAR LOS CONDENA. ¿VERDADERAMENTE SE CREEN EL CUENTO?.
- SI TE LO CREES, BUENO, PERO ALGUIEN NO LO HARÁ, SALDRÁ A LAS CALLES Y DIRÁ BASTA, NO ME LO CREO. AH!, A ESOS HAY QUE ACALLARLOS, SON CONTRARREVOLUCIONARIOS, SON AGENTES DEL IMPERALISMO, DE DON DANGER, ES DECIR DEL LOCO DE BUSH. CARCEL CON ELLOS O QUE SE VAYAN DEL PAÍS.
- BUENO MIENTRAS NO SEA MI FAMILIA O MI HIJO, QUE SE JODAN POR ANTI PERUANOS. PERO SI SON FAMILIARES, O SI YO VEO UNA INJUSTICIA Y PROTESTO, NO SERÉ TAMBIÉN YO UN ANTI PERUANO?.
- ¿DERECHOS HUMANOS?, ESO SON TONTERÍAS, SON PARA LOS RICOS Y ES VERDAD, LOS RICOS SE DEFIENDEN, PUEDEN PAGAR ABOGADOS, LOS RESPALDAN INSTITUCIONES DE DERECHOS HUMANOS Y AL FINAL SE VAN DEL PAÍS MIENTRAS PASA LA BORRASCA, AFUERA TIENEN AMIGOS, LES DARÁN CHAMBA, PERO NOSOTROS?.
- PARA LOS POBRES NO HAY DERECHOS HUMANOS, O ACASO EXISTIÓ EN MADRE MÍA O EN LA OTRAS BASES ANTISUBERSIVAS DEL HUALLAGA?. NO, DESPUÉS DE TODO SON UNOS POBRES MISERABLES QUE NO TIENE QUIEN LOS PROTEGA, AH! SI LOS PROTEGEN, SON AGENTES DEL IMPERIALISMO.
- RECUERDEN, ¿CUANDO EMPEZÓ A SER DERROTADO SENDERO?, CUANDO ATACÓ TARATA, CUANDO ATACÓ A LOS RICOS. A LOS HIJOS Y LA FAMILIA DE LOS MILITARES, O DONDE CREEN QUE VIVE HUMALA Y SU FAMILIA, EN COMAS?, EN HUAYCÁN?.
- LUEGO QUE VENDRÁ?. NO HAY PLATA EL PUEBLO PROTESTA, HAY QUE ECHARLE LA CULPA A ALGUIEN, A QUIEN? A DON DANGER, A BUSH. PERO SI ESO NO BASTA, A LOS POLÍTICOS ANTIGUOS, ELLOS SON LOS CULPABLES, ELLOS VENDIERON EL PAÍS, A LA CARCEL CON ELLOS.
- PERO YA SE FUERON O SON PROTEGIDOS POR GOBIERNOS AMIGOS, QUIENES SIGUEN?, LOS RICOS LOS QUE TIENE PLATA. PERO EL QUE LA TIENE, YA SE LA LLEVÓ, Y AHORA SE PUEDEN IR ELLOS MISMOS.
- QUIENES SIGUEN?, LAS CLASES MEDIAS, ELLOS LOS INSTRUIDOS SON ANTIPERUANOS, BUENO CON LA EXCEPCIÓN DE LOS NACIONALISTAS, DE LOS VERDADEROS PERUANOS. BUENO ENTONCES, LOS OTROS O SE ALINEAN O SE JODEN.
- PERO LOS POBRES, SEGUIREMOS POSTRADOS, MARGINADOS, DESPOSEÍDOS, SIN TRABAJO, CON HAMBRE Y POR ÚLTIMO, LO MAS TERRIBLE SIN ESPERANZA. ENTONCES, ¿COMO EVITAR QUE ESTO REVIENTE? ¿CÓMO ENFRENTAR EL AUMENTO DE LA DELINCUENCIA? ,
- AHÍ VIENE EL PUNTILLAZO FINAL, NECESITAMOS UN GOBIERNO FUERTE, UNA DICTADURA, ES NUESTRA ÚNICA GARANTÍA DE SOBREVIVIR COMO NACIÓN.
- VIVA EL DICTADOR, LARGA VIDA AL SALVADOR DEL PERÚ, ¡PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS!. RECUERDA, OLLANTA ES JOVEN, CUANTOS AÑOS PUEDE DURAR?.
¿QUIERES ESTO PARA TUS HIJOS, PARA TI, PARA TUS HERMANOS MENORES? PIENSA PERUANO, PIENSA, PARA QUE DESPUÉS NO SUFRAS, COMO DICE TONGO.
¿CREES QUE ESTO ES GUERRA SUCIA?, SI ERES MILITANTE DE OLLANTA HUMALA, CONTESTA CON IDEAS, DINOS QUE ESTO NO VA A SUCEDER ASÍ, POR LO MENOS CUÉNTANOS OTRA HISTORIA, AUNQUE NO TE LA CREAS.
Tuesday, March 21, 2006
ESCÁNDALO EN PERÚ
"Yo le apuesto a usted que con dos homosexuales que se fusile ya no se vería en las calles tanta inmoralidad", dijo Elena Tasso, madre de Ollanta Humala.
De locos no?, podríamos gastar horas de debate sobre estos asuntos de intoleracia y fobia, de deformaciones de la personalidad, pero conseguiriamos muy poco del raciocinio de estas personas, lo paradojico es que nuestros valoresmorales nos llaman a respetarlos a pesar de ser ellos el verdadero lastre social, bien dijo Lennin alguna vez que hay que temerle al lumpen organizado, proféticas palabras que describen a la organización Humala el día de hoy.
La noticia completa la pueden ver aqui:
http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=148349
Wednesday, March 08, 2006
El Programa del Socialismo desde 1797
Thursday, March 02, 2006
Radioblog Update!
El Entierro de Los Gatos es una canción muy adelantada a su época, es para no creerlo que sea de 1965, lo mismo que (Fugitivo de) ... Alcatraz, dos de los temas garajeros de esta sensacional banda, ya habrá oportunidad para colocar una de sus hermosas baladas ( si, las tienen! )
Wednesday, March 01, 2006
Radioblog 2 Inéditas de Voz Propia
1.- Traer al presente parte de lo hecho anteriormente por grupos de la escena local.
2.- Presentar lo nuevo de voz Propia.
Para esto, en la selección que he podido hacer ( creanme que quise que sea mejor ) me he valido de archivos que he consegudio después de un trabajo que fue practicamenet una antropolgia muscial subterranea, jajaja... ( ridiculo no? )
Las cosas que vana escuchar, si se dignan a hacerlo son:
1.- Ataque Frontal en su disco de retorno, material que trajo de vuelta a la abanderada del hardcore peruano de los 80's para demostrarnos que hardcore puede ser sinonimo de calidad y no chancalalata.
2.- Voz Propia en sesión acustica del 11 de Noviembre de 1998, algunos de los pasajes mas emotivos del concierto que lamentablemente no tengo completo, ya habrá ocasión de colocarlo todo en un siguiente radioblog, ya que es algo que vale la pena ser escuchado por completo. También de Voz Propia una versión de Los Días y Las Sombras de un ensayo de 1997, con un punteo de guitarra algo distinto al fianl del disco.
3.- Cabaret Rojo, el proyecto de Raul Montañez despues de la temporal desaparicion de Voz Propia, junto a Marcel Velaochaga y el apoyo de José Arbulú, versiones rescatadas por el propio Montañez de ensayos de la epoca.
4.- El celberrimo Kilowatt, entusiasta militante de la movida subterranea limeña, con sus versiones de Te Recuerdo Amanda ( Victor Jara) y El Rock de La Carcel con César N. en la guitarra.
Bueno, espero que les guste y esta idea pueda ser difundida como es debido, ya tendré ocasi+on de extender mas estos archivos